CONTÁCTANOS

+58 (424) 2507633

Polizón

Datanalisis al Día – Semana 38-23

En el plano económico, esta semana fueron protagonistas el desalojo de mineros ilegales y los aumentos del precio del petróleo. En el eje político, destacó la cumbre de los 77 + China en la que participó Venezuela.

 


 

Eventos económicos nacionales

DESALOJO MINERO: Venezuela autorizó “medidas legales” contra minería ilegal en Amazonas – Banca y Negocios.

Un tribunal venezolano autorizó la aplicación de medidas judiciales precautelares contra las personas acusadas de realizar minería ilegal en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, informó este lunes la FANB.

 Impacto en los escenarios: +1

REFUERZO: BCV inyecta en el mercado cambiario USD 105 millones – Sumarium.

El BCV realizó una importante venta este lunes para evitar tendencias alcistas, que superó en 84,2% la realizada por el banco la semana previa. De mantenerse a este ritmo, se espera que la intervención total del mes sea muy similar al mes de agosto que fue de USD 341 millones. La estrategia parece ser la misma en lo que va de año, estar omnipresente en el mercado cambiario para mantener un crawling peg, evitando volatilidades que son las que causan más desconfianza y disparos inflacionarios por ajuste de expectativas. 

Impacto en los escenarios: -1

 

Eventos económicos internacionales

SIN PAUSA: Precio del petróleo va en camino a los USD 100 – Banca y Negocios.

El crudo Brent, precio de referencia mundial, está cerca de tocar los 100$/barril, específicamente a punto de tocar los 95$/barril. El WTI, referencia de EE.UU, está en el orden de 91$/barril. El rally del precio no parece acabar pronto, causado por los recortes petroleros de la OPEP+ y Arabia Saudí. Históricamente, aumentos en los precios del crudo, se traducen en mayor producción y mayor rentismo petrolero.

Impacto en los escenarios: 0 (efectos ambivalentes)

HERMANAR: NM planteó realizar ronda de negocios entre Shenzhen y Venezuela – Banca y Negocios.

NM comunicó en su programa “Con Maduro +” , que tras su gira internacional, y su visita a China, se firmó un acuerdo entre la segunda ZEE del mundo con la ZEE de la Guaira, tambíen, también definió la cooperación entre Shanghái y Carabobo como “hermanar”. Anunció que la oficina de desarrollo y relacionamiento de PDVSA funcionará en el consulado de Venezuela en China. Por último, reiteró que exportará café y aguacate al país oriental. El impacto en los escenarios queda a la espera, sobre todo porque no se conoce si los acuerdos firmados contienen detalles o si son meras expresiones de buenas intenciones.

Impacto en los escenarios: 0 (a la espera)

COOPERACIÓN RUSA: Empresas rusas están interesadas en reactivar la cooperación petrolera con Venezuela – Banca y Negocios.

PDVSA informó a través de sus redes sociales que empresas rusas están interesadas en volver a operar en el sector petrolero venezolano. Los ámbitos estratégicos son la producción y refinación de petróleo, modernizar la red eléctrica y el suministro de petroquímicos, catalizadores y aditivos. No revelaron el nombre de las empresas, pero hay suposiciones de que es la petrolera rusa Rosneft que estuvo presente desde el mandato de Chávez. La relación terminó en 2020 a raíz de sanciones impuestas por EE.UU. 

Impacto en los escenarios: 0 (a la espera)

MODERNIZACIÓN: Poderosa empresa china participará en la modernización del sistema eléctrico nacional – El Nacional.

NM en su programa semanal especificó que contará con el apoyo de una poderosa empresa china para modernizar el sistema eléctrico nacional. Este pacto se suma a los más de 31 acuerdos que obtuvo en su viaje a oriente. El nombre de la empresa permanece oculto. El impacto en los escenarios podría ser positivo si el apoyo de dicha empresa mejora el servicio y cesa los graves problemas del servicio eléctrico en el país, por ahora quedará a la espera. Sin embargo, la mayoría de los sistemas instalados son Siemens, japoneses o norteamericanos, no necesariamente compatibles con los equipos chinos.

Impacto en los escenarios: 0 (a la espera)

 

Eventos políticos nacionales

GATO ENCERRADO: SOS Orinoco denunció que minas en Yapacana crecieron con aval del chavismo – El Nacional.

Durante 20 años militares permitieron que esas minas crecieran exponencialmente y nunca hicieron nada por detenerlas o desmantelarlas. Lo mismo está ocurriendo en muchos otros lugares en el sur de Venezuela: Alto Orinoco, PN Canaima, La Paragua, Caura, Imataca, Icabarú”, expresó la organización en X (antes twitter). Si es cierto lo que alega la organización, se trata de algo muy grave y que definitivamente se les fue de las manos que ahora están sufriendo las consecuencias.

Impacto en los escenarios: -2

 

Eventos políticos internacionales

RECHAZO: Venezuela rechaza la licitación de bloques petrolíferos por parte de Guyana – Banca y Negocios.

En un comunicado el canciller de Venezuela, Yván Gil, destacó que el gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre las áreas marítimas que están licitando, y cualquier acción “en sus límites es violatoria del derecho internacional, mientras no sean llevadas bajo un acuerdo con Venezuela. Si estas áreas marinas que se están licitando también pertenecen a Venezuela, se debería llegar a un acuerdo entre ambos países.

Impacto en los escenarios: -2

ASISTENCIA: NM aterriza en Cuba para participar en la del G77+ China – Sumarium.

Luego de viajar por China y Argelia, NM acompañado por delegados y el gabinete ministerial, aterrizó en Cuba para asistir al evento G77+. En el cual asistirán un centenar de mandatarios de distintos países para dialogar con respecto a temas tecnológicos, ciencia y desarrollo. 

Impacto en los escenarios: +1

MISTERIO: ¿Es posible el ingreso de Venezuela en los BRICS? – El tiempo.

En su reciente viaje a China, NM mantuvo conversaciones con la presidente del banco BRICS, Dilma Rousseff. El mandatario expresó que Venezuela está listo para ingresar al bloque económico, que pidió ayuda a Pekín para facilitar su acceso. Las intenciones del oficialismo, además de respaldarse en la economía asiática, parece ser una medida de presión a EE.UU para aliviar sanciones.

Impacto en los escenarios: 0 (a la espera)

 

El gran acierto de la semana

Las conversaciones “secretas” entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos sobre el petróleo y la flexibilización de las sanciones: Expectativas de alivio de sanciones  y de mayores exportaciones petroleras.

 

El gran desacierto de la semana

Licitación de bloques petrolíferos por parte de Guyana en áreas marinas compartidas con Venezuela.

 

El gran ausente de la semana

La implementación de una política de democratización del capital de las empresas estatales.

 

Lo que no es noticia pero está ocurriendo

Parece que el gobierno chino no está dispuesto a invertir de nuevo en Venezuela sin que ocurra primero una profundización de las reformas económicas e institucionales.

 

Ubicación de las semanas en los Escenarios Datanalisis

Siguiendo la reciente reformulación de los ejes de incertidumbre, Venezuela se encuentra actualmente en el Escenario de Cambio, los eventos de esta semana fueron tales que se observó un movimiento hacia el Escenario coleado. Esto quiere decir que esta avanzando el proceso de flexibilización de sanciones sin que el gobierno otorgue condiciones electorales.

Evalúanos sobre la calidad del informe

Este formulario de contacto solo está disponible para usuarios registrados.