Datanalisis al Día – Semana 46-23
Los eventos destacados de la semana han sido de orden político y referentes al referéndum sobre el Esequibo. En lo económico ha venido destacando el aumento de las exportaciones venezolanas y la dinámica inmediata post-flexibilización de sanciones.
El gran acierto de la semana
El crecimiento de la actividad comercial interna y de exportación durante el primer semestre del año, con proyecciones muy positivas para el final de 2023.
El gran desacierto de la semana
La renovación de sanciones de la U.E.
El gran ausente de la semana
Avances sobre las operaciones del Estado Mayor Anticontrabando, a la vista de adelantos en la discusión del Proyecto de Ley de Exportaciones No Petroleras.
Lo que no es noticia pero está ocurriendo
El modelo de atención en salud de Fénix, Ciudad Salud, se perfila cada vez más como un éxito. Sintetiza lo mejor de la atención privada a tarifas muy accesibles.
Eventos políticos nacionales
PARTICIPACIÓN MASIVA: Según el presidente del CNE, 563.939 organizaciones se han inscrito para participar en el referéndum consultivo – Sumarium.
Según Elvis Amoroso, se observa crecimiento de apoyo logístico y voces públicas a favor de la participación en el referendo: 3.307 organizaciones confirmadas el pasado viernes, incluyendo a UNT, El Lápiz y AD. Todo esto a pesar de la baja aprobación de gestión de NM, el gobierno le apuesta a generar consenso entre diversos sectores.
Impacto en los escenarios: +1
Eventos políticos internacionales
AMENAZA: Guyana solicitó a la CIJ que ordene el cese de parte del referéndum sobre el Esequibo – Sumarium.
Ante el avance a nivel nacional, el referéndum ha sido recibido muy negativamente por Guyana La nación con la que se sostiene la disputa solicitó el martes 14 de noviembre a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordene el cese de la consulta, calificándola o como una amenaza existencial para su seguridad y alegando que el referéndum está diseñado para facilitar la anexión del Esequibo a Venezuela.
Impacto en los escenarios: +1
RENOVACIÓN: La Unión Europea renovó las sanciones personales a 16 integrantes del Gobierno venezolano por 6 meses – Banca y Negocios.
Como habíamos anticipado en el último Informe Mensual de Escenarios Datanalisis, tras semanas de presiones de países miembros de la U.E. para la flexibilización de sanciones, la decisión de la U.E. se tomaría esta semana. Se trata de una renovación de sanciones personales, no económicas, por ende “no afectan a la población en general y pueden revertirse en función de los avances realizados en el restablecimiento de la democracia”, según la U.E. Generalmente estas renovaciones son de un año, pero pasarán a revisión en mayo de 2024.
Como respuesta a esta renovación, la Asamblea Nacional de Venezuela señaló que no aceptará una misión de observación electoral de la U.E. para las elecciones presidenciales de 2024 si ésta no levanta las sanciones personales, lo que entorpece la negociación de condiciones electorales.
Cabe destacar que, mientras más costosa sea la salida del poder, y este es el caso de sanciones personales, más tenderá el poderoso a tratar de mantenerse.
Impacto en los escenarios: -1
Eventos económicos nacionales
MEJORA EN EXPORTACIONES: Exportaciones de Venezuela rondan los USD 3.000 millones en el primer semestre – Banca y Negocios.
Frente a un mercado interno deprimido, los mercados externos han lucido mucho más atractivos. Las exportaciones aumentaron un 10% en el primer semestre de 2023, a comparación con el primer semestre de 2022, debido a avances comerciales con “Brasil, EEUU, Colombia, países asiáticos, naciones de la UE, Rumania, Honduras y República Dominicana”, según el presidente de AVEX.
También se destacó el Proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras se encuentra en segunda discusión en la AN, y el mismo representa un cambio positivo para los integrantes del gremio de exportadores. A partir de esta ley, se espera que el comercio formal internacional aumente significativamente.
Ante estos eventos, así como las nuevas mejoras comerciales con otros países y el alivio de sanciones recientes, es de esperar que el aumento de exportaciones en el segundo semestre del año sea incluso mayor.
Impacto en los escenarios: +2
REPUNTE: El consumo de alimentos podría crecer un 6% para finales de año, según ANSA – Finanzas Digital.
Tras meses de caída, en septiembre comenzó una aceleración del consumo en el país. ANSA también reportó un aumento del consumo del 5% en el período de enero-octubre de 2023, comparado con el mismo periodo del año pasado. Analizando este crecimiento y su tendencia, el presidente de ANSA estimó que el crecimiento anualizado del consumo podría ser del 6% en 2023.
Algo relevante que acotó es que el consumidor venezolano sigue comprando con base en el precio, valorando junto a esto la experiencia de compra y atención al cliente, un insight que ya hemos venido señalando en ediciones anteriores de la Encuesta Multisectorial Empresarial de Escenarios Datanalisis.
Con un consumidor de demanda elástica, a medida que la caída del poder adquisitivo del dólar sea más atenuada, la confianza del consumidor venezolano mejorará y consecuentemente el consumo efectivo crecerá. De hecho, ante el repunte en el último Índice de Confianza del Consumidor Venezolano de Escenarios Datanalisis, estimamos un crecimiento anualizado del consumo de 3,5% para 2023.
Impacto en los escenarios: +1
DEMANDA: Kellogg’s presentó demanda contra Venezuela ante la CIADI – Banca y Negocios.
Se trata de una demanda de arbitraje de inversiones contra Venezuela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por el uso indebido de sus marcas en el país, ya que en 2018 Kellogg’s dejó el mercado venezolano por la crisis económica y de materias primas que vivía el país, pero el gobierno de Venezuela confiscó sus activos y cedió la producción a sus trabajadores, aún cuando la compañía advirtió que sus marcas no podían venderse sin su autorización.
Cualquier crecimiento económico de largo plazo debe fundamentarse sobre un marco jurídico que se base en el respeto a la propiedad privada. Este evento demuestra que, si bien en los últimos años ha existido un muy modesto crecimiento económico, es necesario abordar factores estructurales para que la mejora sea sostenible.
Impacto en los escenarios: -1
Eventos económicos internacionales
SUSTITUIDO: Venezuela podría sustituir al crudo pesado canadiense en el mercado. – Sumarium.
Por la reciente flexibilización de las sanciones, Venezuela tiene una oportunidad de recuperar parte de su cuota de mercado en el suministro de crudo pesado a la refinería Jieyang (de PetroChina), con una capacidad de 400.000 b/d y principal destino de las exportaciones de crudo pesado canadiense (un 23,1% del total), y a la refinería de Cartagena (de Repsol), con una capacidad de 220.000 b/d la cuál importó una media de 241.000 b/d de crudo pesado canadiense en el mismo período (lo que supone 17,5% del total).
Ambas refinerías han iniciado conversaciones con PDVSA para aumentar sus compras de crudo pesado venezolano. PetroChina podría adquirir entre 260.000 y 300.000 b/d de crudo pesado venezolano, lo que implicaría sustituir casi por completo las 319.000 b/d de crudo pesado canadiense que importó de media en los primeros ocho meses del año.
Por su parte, Repsol también está trabajando con PDVSA para aumentar la producción de petróleo y gas en sus empresas conjuntas en Venezuela. El CEO de Repsol incluso declaró que la flexibilización de las sanciones aumentaría “la disponibilidad de crudo pesado para nuestras refinerías”, aunque no especificó en qué medida podrían incrementarse dichos suministros.
Impacto en los escenarios: +2
FAVORABLE: Utilidad neta de Citgo subió 49% y redimió deuda por USD 1.286 millones en el tercer trimestre – Banca y Negocios.
La mejora de los márgenes de refinación y los rendimientos de los productos contribuyeron a una utilidad neta del tercer trimestre de USD 567 millones y a un EBITDA de USD 895 millones de dólares, representando aumentos trimestrales de 49,21% 39,40%, respectivamente. El presidente y CEO de CITGO declaró “La sólida confiabilidad en un entorno de márgenes favorables nos permitió generar liquidez, financiar gastos de capital, mantenimientos de plantas y pagar dividendos a CITGO Holding”.
Impacto en los escenarios: +1
EXPORTACIONES: Venezuela exportará aguacate, café y productos del mar a China y materiales de construcción a Aruba – Sumarium y Banca y Negocios.
“China acaba de otorgar los protocolos y permisos sanitarios. Es importante destacar el interés que han manifestado en esta exposición los ciudadanos chinos y de otras nacionalidades para probar y catar el café y chocolate venezolano” declaró el viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones de Venezuela. Así mismo destacó que se están adelantando trabajos para exportar productos del sector pecuario como ganado bovino, pollo y sus subproductos. Además, el gobierno chino aprobará próximamente los permisos correspondientes para recibir camarones, varias especies de pescado, cangrejo azul, pulpo y pepino de Venezuela.
Además, el gobernador del estado Falcón expresó que, tras sostener reuniones con las autoridades de la isla de Aruba, acordaron la exportación de materiales de construcción y trabajan en el “turismo de salud”.
Impacto en los escenarios: +1
RETORNO: Maurel & Prom aspira a producir 25.000 barriles diarios en el Lago de Maracaibo – Banca y Negocios.
“Estamos encantados de poder anunciar la plena reanudación de nuestras operaciones en Venezuela” declaró el director general de Maurel & Prom en un comunicado de prensa. El acuerdo entre la compañía francesa y PDVSA prevé incrementar la producción petrolífera y gasífera en el Lago de Maracaibo.
Impacto en los escenarios: +1
Ubicación de las semanas en los Escenarios Datanalisis
En el corto plazo, Venezuela se encuentra actualmente en el Escenario Coleado, y los eventos de esta semana fueron tales que se observó una profundización en dicho escenario. Esto quiere decir que existe una flexibilización de sanciones aunque el gobierno no negocia condiciones electorales con la oposición.
Evalúanos sobre la calidad del informe
Este formulario de contacto solo está disponible para usuarios registrados.